¿Cómo comprobar que los bienes de activo fijo son nuevos para efectos de deducción fiscal?
- Mario Alberto Serrano
- 7 may
- 2 Min. de lectura

Una de las oportunidades más valiosas para las empresas es la posibilidad de deducir inversiones en activo fijo, especialmente cuando se trata de bienes nuevos. Sin embargo, para aprovechar este beneficio fiscal es indispensable contar con la documentación adecuada que respalde que dichos bienes realmente son nuevos como lo establece la regla 11.16.8. En este artículo te explicamos qué documentos necesitas conservar y por qué es tan importante cumplir con estos requisitos.
El Decreto que otorga beneficios fiscales establece claramente que los contribuyentes deben demostrar que los bienes adquiridos como parte del activo fijo son nuevos. Para ello, es necesario contar con ciertos documentos clave, entre los que destacan:
1. CFDI de la adquisición: Este es el Comprobante Fiscal Digital por Internet que acredita la compra del bien.
2. Estado de cuenta bancario: Debe reflejar el pago correspondiente al bien adquirido.
3. Póliza contable: Documento interno que registra la operación dentro de la contabilidad de la empresa.
4. Contrato de compraventa (en su caso): Cuando aplique, este debe incluir las características del bien, su origen y el estado físico al momento de la adquisición.
5. Documentación técnica o informativa: Que describa el tipo de bien, su uso y la relación directa con la actividad económica productiva de la empresa.
6. Documentos de importación: Para bienes provenientes del extranjero, se debe incluir el comprobante expedido por el proveedor extranjero, el pedimento de importación y sus anexos conforme a la regla 2.7.1.14.
En caso de que los bienes se usen por primera vez en México, también es obligatorio que la documentación demuestre que no tienen una antigüedad mayor a dos años de vida útil. Importancia de conservar la documentación Toda esta documentación forma parte integral de la contabilidad del contribuyente y debe conservarse en cumplimiento del artículo 28 del Código Fiscal de la Federación.
No contar con estos documentos puede impedirte hacer válidas las deducciones y, en caso de auditoría, representar un riesgo fiscal significativo.
En resumen, deducir inversiones en activo fijo puede representar un ahorro importante para tu empresa, pero es imprescindible comprobar que dichos bienes son nuevos mediante documentación específica.
En nuestro despacho contable te asesoramos para que tu contabilidad cumpla con todos los requisitos fiscales y aproveches al máximo los beneficios que la ley te ofrece. ¿Necesitas ayuda con la integración y validación de esta documentación? ¡Contáctanos y con gusto te apoyamos!
Comments